El pasado 25 de septiembre, la Biblioteca de la Unidad Tapachula recibió a un grupo de estudiantes de la Carrera de Ingeniero Agrónomo con orientación en Agricultura Sostenible de la Universidad San Carlos de Guatemala. Durante la visita, se llevó a cabo una sesión de inducción a cargo de Paulina Coutiño Pérez, del Sistema de […]
Leer más...Publicaciones en: Biblioteca SIBE Tapachula
El lunes 22 de septiembre, la responsable de la Biblioteca de la Unidad Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Ana María Galindo Rodas participó en el Taller Incorporación de herramientas cualitativas para estudios en contexto fronterizo, con una intervención enfocada en la búsqueda de información científica en temas de Salud y Educación, […]
Leer más...Viernes de Café en la Biblioteca SIBE Tapachula: una velada literaria con Floricel Santizo Velázquez
El último y más esperado viernes del mes, la Biblioteca del SIBE Tapachula volvió a convertirse en un espacio de encuentro y enriquecimiento cultural con su tradicional actividad Viernes de Café. Estos encuentros buscan fortalecer la convivencia con la comunidad mediante el intercambio de vivencias y emociones que encuentran su cauce en la literatura. El viernes […]
Leer más...El viernes 22 de agosto se realizó la bienvenida oficial a los estudiantes de posgrado de nuevo ingreso en la Unidad Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). La jornada inició en la sala Dr. Jaime Gómez, donde la responsable de biblioteca, Ana María Galindo Rodas, destacó que para el Sistema de Información […]
Leer más...En el marco del VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar y con el objetivo de Visibilizar la Producción Científica que ECOSUR ha generado sobre Manglares, EL SIBE elaboró un cartel con mapas dinámicos que permiten interactuar y conocer la lista de documentos: libros, tesis, artículos entre otros, producidos por el Colegio. También permite identificar […]
Leer más...El pasado 13 de junio, como parte de su integración a la institución, se llevó a cabo inducción al Dr. Jovani Ruíz Toledo, investigador por México, quien se incorporó al Departamento de Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas, en el Grupo académico de Biología y Ecología de Artrópodos Benéficos de ECOSUR. La inducción estuvo […]
Leer más...En el marco del Seminario de Tesis, se llevaron a cabo dos enriquecedoras sesiones orientadas al desarrollo de habilidades clave para la investigación académica. Estas sesiones, realizadas el 30 de octubre y el 4 de noviembre, se centraron en dos ejes fundamentales: Acceso y Evaluación de la información, y Citación y Zotero. A continuación, compartimos […]
Leer más...Esta mañana se llevó a cabo un taller sobre búsqueda de información científica, impartido por la maestra Ana María Galindo Rodas, responsable de la biblioteca de ECOSUR en la unidad Tapachula y a solicitud de la doctora Dina Orozco Dávila, investigadora visitante y profesora de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El evento, dirigido a […]
Leer más...Los días 9 y 16 de agosto, académicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) participaron en dos sesiones de capacitación virtual sobre el uso del programa “Publish or Perish”. Estas capacitaciones fueron organizadas con el fin de mejorar las competencias de los investigadores […]
Leer más...Este viernes 12 de julio, en el marco del 30 aniversario de ECOSUR, se rindió un emotivo homenaje a la Mtra. Adacelia X. López Roblero, coordinadora del SIBE, con motivo de sus treinta años de servicio y su jubilación. El evento, organizado con entusiasmo por Enrique Escobedo, coordinador de la Unidad Chetumal, y el personal […]
Leer más...