Esta exposición fue pensada para mostrar la trayectoria docente y de investigación del personal académico que se jubila en este mes de diciembre: Ana Minerva Arce Ibarra (Chetumal), Noé Samuel León Martínez (San Cristóbal de Las Casas) y Wilberto Collí Ucán (Chetumal). La selección de obras son parte del patrimonio documental del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur. Además, la […]
Leer más...Publicaciones en: Vida en las bibliotecas
Personal del SIBE ofreció el curso Manejo de Información Científica en el marco del Seminario de Tesis del Programa de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. La primera parte se impartió del 23 al 25 de agosto a los grupos de las cinco unidades en modalidad virtual, con […]
Leer más...Del 27 al 29 de septiembre, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) abrió sus puertas para la reflexión acerca de los libros y los novedosos métodos de búsqueda y acceso a la información, a través del segundo ciclo de conferencias “Retos para el acceso abierto a la información y documentación”. En el […]
Leer más...La semana pasada se celebró el XII Encuentro de Catalogación y Metadatos RDA “Experiencia sobre la catalogación y organización de la información con RDA” en la Biblioteca Nacional de México de la UNAM, en el que colegas latinoamericanos intercambiaron experiencias de aplicación, avances, desafíos y políticas en torno a la implementación de las nuevas normas […]
Leer más...La maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra, directora de la División Académica de Educación y Artes (DAEA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, presentó este 22 de marzo en la Feria Internacional del Libro UJAT 2023 el libro “Las tecnologías de la información y la comunicación en las prácticas socioeducativas de estudiantes del estado de […]
Leer más...A solicitud de investigadoras e investigadores por México-CONACYT de la Unidad Tapachula, personal del SIBE impartió un taller del 24 al 27 de enero, para aprender a recuperar las citas a sus publicaciones académicas desde las plataformas Web of Science (Clarivate Analytics), Scopus (Elsevier), Google Académico, Publish or Perish. De esta manera les apoyamos en […]
Leer más...En el marco del evento ECOSUR a Puertas Abiertas 2022, entre el 12 y 16 de octubre, las bibliotecas de las Unidades Campeche, Chetumal, San Cristóbal y Villahermosa fueron sede de actividades organizadas por personal técnico de diversas áreas. Niños, niñas y jóvenes de diferentes escuelas y nivel escolar y algunas familias participaron en las […]
Leer más...Durante el mes de agosto, el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) ofreció inducciones a los servicios bibliotecarios a jóvenes becarios y prestadores de servicio social en diferentes unidades de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Se les mostraron los recursos de información: la página Web, catálogo y bases de datos, herramientas de investigación y kit estudiantil. […]
Leer más...Para dar la bienvenida a los 124 estudiantes de nuevo ingreso a los programas del Posgrado de Ecosur, el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) preparó en las cinco unidades una exposición de más de 200 tesis y tesinas impresas del periodo 2020-2022. Algunos de los temas presentados son: género, biodiversidad, sensores remotos, agroecología y cambio climático. […]
Leer más...Después de dos años con cursos totalmente virtuales, en la semana del 22 al 26 de agosto personal de las cinco Unidades del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) ofreció el curso Manejo de la Información Científica en modalidad híbrida a los estudiantes de nuevo ingreso a la Maestría en Ecología Internacional y al […]
Leer más...