Para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el 22 de mayo, el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) presenta una exposición documental con obras producidas por autores de ECOSUR, relativas a la conservación de la diversidad biológica en el sur sureste de México, con temas particulares: peces, árboles, bosques, lagos, ríos, reservas […]
Leer más...El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), ofreció un taller en línea acerca de cómo aprovechar las herramientas de información del Mapa Digital de México para escritorio, a un grupo de estudiantes y personal académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), […]
Leer más...En el marco del Programa de formación de usuarios (PFU) 2022 del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), durante el mes de mayo se ofrecerán sesiones virtuales acerca de herramientas de apoyo en el uso ético de la información. En concreto, el 17 de mayo se impartirá el tema Estilo de citación Council of […]
Leer más...En el mes de abril se llevaron a cabo dos sesiones virtuales del programa Formación de Usuarios del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), a las que asistieron 35 personas, entre estudiantes de posgrado, personal académico y becarios de la institución. El 21 de abril el tema fue la definición de la necesidad informativa, […]
Leer más...En esta ocasión, estudiantes de nuevo ingreso a la Maestría en Ecología Internacional, generación 2022, conocieron primero el sistema bibliotecario de ECOSUR al recibir el curso Manejo de la información científica ofrecido por el personal bibliotecario de la Unidad Chetumal, José S. Gómez Morales y Gabriela Zacarías de León. Posteriormente, de acuerdo con el programa […]
Leer más...Del 10 al 18 de marzo, 21 estudiantes de la nueva generación del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable participaron en el curso virtual Manejo de la información científica (MIC), ofrecido por personal del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), bajo un programa de cinco sesiones referentes a la identificación y aplicación […]
Leer más...El pasado 25 de marzo se presentó en sesión virtual el Censo de Población y Vivienda 2020, con datos específicos para Chiapas, a las comunidades de Tapachula y San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). La presentación estuvo a cargo de la Lic. Luz María Gómez Grajales de INEGI, y Ana María […]
Leer más...Hablando de la contribución de las mujeres en la ciencia, de su aporte y enfoque en campos disciplinarios, el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) expone en este mes de marzo, dedicado a las mujeres, una muestra de tesis de egresadas de los programas de posgrado en ECOSUR: Maestría en Ecología Internacional, Maestría en […]
Leer más...Alrededor de 13 asistentes, entre investigadores, estudiantes y técnicos académicos de las unidades de San Cristóbal de Las Casas, Campeche, Villahermosa y Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), siguieron el taller virtual sobre el Simulador de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas, SIALT, a cargo del Ing. Alberto Hernández Chávez, con la […]
Leer más...Desde el lanzamiento del nuevo Catálogo SIBE en noviembre de 2021, se venían ofreciendo capacitaciones a la comunidad de ECOSUR acerca de cómo buscar y otras funciones interesantes del sistema de código abierto Koha. El pasado 15 de febrero se realizó la última sesión programa a la que asistieron alrededor de 27 personas, entre estudiantes […]
Leer más...