El SIBE en colaboración con el área de Vinculación-Chetumal llevamos 10 años participando con la CONABIO en las actividades que se realizan por el Día Internacional de la Biodiversidad. Durante todos estos años hemos acercado la información científica que produce el personal académico de ECOSUR al público no experto. A la par, se programan pláticas, muestras […]
Leer más...Este año la ONU hace un llamado a la acción para detener la pérdida de biodiversidad, con el lema “Sé parte del plan“. Para seguir contribuyendo a la formación de una ciudadanía más consciente de la importancia de la biodiversidad que tenemos en México, este 2024 como parte del evento de la Comisión Nacional para […]
Leer más...En el marco del programa de Formación de Usuarios del SIBE, el pasado 16 de mayo, tuvimos la primera sesión presencial después de la pandemia de COVID-19 ofrecida por INEGI en la biblioteca de San Cristóbal. El taller Simulador de Flujos de Aguas de Cuencas Hidrográficas (SIATL) fue solicitado como cada año por la Dra. […]
Leer más...El pasado 16 de mayo, en el marco de las celebraciones de los 30 años de ECOSUR y del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE), tuvimos la oportunidad de presentar el portal del SIBE, en sesión virtual, al personal bibliotecario de la Comisión Asesora de Recursos de Información (CARI) de los Centros Públicos de […]
Leer más...El pasado 8 de mayo, cerramos la exposición documental de la chinche besucona con la plática “La participación de la sociedad en la relación Triatoma-enfermedad de Chagas en Quintana Roo” que ofreció Pedro Mis Ávila, coordinador de la Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos Dr. Andrés Martin Tellaeche, en el auditorio de la biblioteca […]
Leer más...El martes 8 de mayo, nos reunimos en la Biblioteca Halperin Frisch con personal que recientemente inició estancia posdoctoral en ECOSUR para darles una inducción a los servicios y recursos del SIBE. Ellos son Juan Jacinto Martínez Hernández, adscrito al Departamento de Conservación de la Biodiversidad bajo la tutela del Dr. Alejandro Ortega-Argueta; María Consuelo […]
Leer más...El pasado 30 de abril, se tuvo la segunda sesión de nuestro Programa de Formación de Usuarios, con el tema “Definición de la necesidad informativa”, en esta ocasión en modalidad virtual. Participaron 11 personas, estudiantes y personal técnico académico, bajo la conducción de Lorena Reyes. El taller inició con el video del diálogo entre Alicia […]
Leer más...Entre el 3 y 11 de abril, el equipo SIBE recibió capacitación para actualizarse con la nueva versión de Koha, el sistema integrado de gestión de los procesos bibliotecarios: servicios, catalogación y administración. Este sistema de código abierto, se implementó en el SIBE desde 2019, lo que fue un impacto benéfico desde el punto de vista […]
Leer más...El viernes 19 de abril, recibimos la visita al SIBE Campeche de un grupo de estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Lerma. María Elena Martínez, responsable de esta biblioteca, les dio un paseo por nuestra página web. Además de realizar búsquedas en nuestro catálogo y bases de datos […]
Leer más...El pasado viernes 12 de abril, como parte de los festejos de los 50 años de la UNACH, el SIBE-SCLC fue invitado a participar en un conversatorio para recuperar la experiencia de la red de bibliotecas académicas de San Cristóbal. Fue un evento emotivo, ameno y de reencuentro. A pesar de que el préstamo interbibliotecario y el canje […]
Leer más...