Skip to main content

Exposición documental virtual: Día Internacional del Café

En el marco del Día Internacional del Café (01 de octubre), desde una mirada académica el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur presenta la Exposición virtual sobre Café. Muestra la producción científica generada sobre este tema desde un enfoque holístico. La exposición refleja el compromiso de Ecosur con la investigación y el desarrollo sostenible en […]

Leer más...

Exposición documental virtual: Jubilados ECOSUR 2025

El Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) presenta una emotiva exposición documental que rinde homenaje a quienes han dedicado su vida al fortalecimiento de la comunidad científica, al desarrollo de esta destacada institución y a la construcción del conocimiento. Esta exposición celebra la trayectoria, el esfuerzo y el impacto invaluable que estas personas han […]

Leer más...

Exposición transversal “Mujeres indígenas”

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora cada 5 de septiembre, el Sistema de Información Bibliotecario de El Colegio de la Frontera Sur (SIBE), presenta una exposición que reúne una selección de documentos bibliográficos relacionados con las mujeres indígenas. Esta colección pone de relieve la importancia de sus voces, […]

Leer más...

🌱 En SIBE celebramos el Día Internacional de la Biodiversidad con una exposición documental.

Cada 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha proclamada por la ONU para reflexionar sobre la importancia de la diversidad biológica en nuestras vidas y en el futuro del planeta. En ECOSUR, nos sumamos a esta conmemoración con una exposición documental que destaca la riqueza de nuestras investigaciones y […]

Leer más...

Exposición documental “Mujeres en la ciencia”

En conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, El Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) ha organizado una exposición virtual dedicada a visibilizar la valiosa aportación de las mujeres en la ciencia. Esta iniciativa surge del reconocimiento a investigadoras, técnicas y estudiantes de posgrado que, con su trabajo, han contribuido significativamente […]

Leer más...

Exposición documental virtual: Jubilados ECOSUR 2024

El Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) presenta una emotiva exposición documental que rinde homenaje a quienes han dedicado su vida al fortalecimiento de la comunidad científica, al desarrollo de esta destacada institución y a la construcción del conocimiento. Esta exposición celebra la trayectoria, el esfuerzo y el impacto invaluable que estas personas han […]

Leer más...

El SIBE celebra los 30 años de ECOSUR con exposición documental sobre las 30 primeras tesis y Ecofronteras

Con motivo del 30 aniversario de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) organiza una exposición documental para conmemorar las primeras tres décadas de trabajo académico y científico de la institución. Esta exposición está compuesta por dos elementos clave que representan la historia y el compromiso de […]

Leer más...

SIBE: exposición documental Tesis de posgrado 2022-2024

A partir del 19 de agosto, las unidades del SIBE en San Cristóbal, Chetumal, Tapachula, Campeche y Villahermosa abrirán sus puertas para presentar las exposiciones de tesis correspondientes al periodo 2022-2024. Estas exposiciones son una oportunidad única para conocer de primera mano el trabajo de investigación realizado por estudiantes de posgrado en ECOSUR. En cada […]

Leer más...

Exposición documental virtual, ediciones CONABIO

Cerramos los festejos por el Día Internacional de la Biodiversidad con una exposición que recopila obras de nuestro catálogo SIBE, editadas por la CONABIO. En la selección bibliográfica podrás encontrar la participación de personal académico de Ecosur. Les invitamos a consultar la exposición, donde podrán consultar varios libros en formato electrónico. Pulsa sobre la imagen […]

Leer más...

Chagas una enfermedad desatendida. Plática de Pedro Mis en la biblioteca de Chetumal

El pasado 8 de mayo, cerramos la exposición documental de la chinche besucona con la plática “La participación de la sociedad en la relación Triatoma-enfermedad de Chagas en Quintana Roo” que ofreció Pedro Mis Ávila, coordinador de la Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos Dr. Andrés Martin Tellaeche, en el auditorio de la biblioteca […]

Leer más...