En el marco de ECOSUR a Puertas Abiertas 2019 en la Unidad Chetumal, la biblioteca fue el espacio y escenario de diversas actividades organizadas por grupos de académicos puestos a mostrar y explicar cómo se hace ciencia en temas de interés para todos.
Así, durante tres días, desde el miércoles 6 de noviembre, jóvenes, niñas y niños, así como profesores estuvieron ávidos por conocer sobre reptiles, especies exóticas, bichos, uso de drones para la ciencia, contaminación ambiental, extracción de ADN y otros.
No ha faltado el interés por detenerse a echar una mirada a los libros y hojearlos, a observar qué más hay en la biblioteca, por ejemplo el Altar de Muertos dedicado a la biodiversidad, hasta han preguntado si ellos también pueden visitar la biblioteca, si pueden consultar los mapas y usar los libros.
Pero además de la afluencia de grupos de estudiantes de nivel escolar básico, la biblioteca ha recibido a usuarios que de manera rutinaria llegan a consultar literatura, a tomar algún curso de posgrado, o bien a reunirse para tratar temas especializados.
Una fiesta alrededor del conocimiento en este espacio que está abierto a todo el que desee conocer y aprender.
Cada año, en cada sede, ECOSUR abre sus puertas con la finalidad de acercar a diversos sectores de la sociedad el quehacer científico con miras a fomentar su práctica entre niños y jóvenes. Este año, en la Unidad Chetumal se recibieron alrededor de 272 personas.


¡Sin comentarios aún!