Skip to main content

Participación del SIBE en el curso Seminario de Tesis 2023

Personal del SIBE ofreció el curso Manejo de Información Científica en el marco del Seminario de Tesis del Programa de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. La primera parte se impartió del 23 al 25 de agosto a los grupos de las cinco unidades en modalidad virtual, con […]

Leer más...

Participación del SIBE en el conversatorio “Formación lectora, ¿función de la biblioteca universitaria?

Del 27 al 29 de septiembre, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) abrió sus puertas para la reflexión acerca de los libros y los novedosos métodos de búsqueda y acceso a la información, a través del segundo ciclo de conferencias “Retos para el acceso abierto a la información y documentación”.  En el […]

Leer más...

Participación del SIBE en el XII Encuentro de Catalogación y Metadatos RDA

La semana pasada se celebró el XII Encuentro de Catalogación y Metadatos RDA “Experiencia sobre la catalogación y organización de la información con RDA” en la Biblioteca Nacional de México de la UNAM, en el que colegas latinoamericanos intercambiaron experiencias de aplicación, avances, desafíos y políticas en torno a la implementación de las nuevas normas […]

Leer más...

SIBE da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso al posgrado con el Curso “Manejo de Información Científica”

Con la finalidad de contribuir al desarrollo de competencias para el manejo de información científica en la comunidad estudiantil de nuevo ingreso a los programas de Posgrado (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Maestría en Ecología Internacional y Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable), del 23 al 25 de agosto de […]

Leer más...

Producción científica de José Juan Oliva Rivera 

En recuerdo de José Oliva (1960-2023), el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur realizó una selección de sus publicaciones, las cuales podrás consultar en la siguiente liga: exposición documental virtual. Los temas que abordó en sus investigaciones son: ecología de los caracoles marinos Strombus gigas y S. costatus; ecología, taxonomía y sistemática de crustáceos; taxonomía de larvas de moluscos gasterópodos. José […]

Leer más...

Disponible la edición 2023 de Journal Citation Reports (JCR) de Clarivate

Este informe nos proporciona el Factor de impacto de revistas (JIF) correspondiente a 2022.  A la fecha, el JCR contiene 21,522 revistas, agrupadas en 254 categorías de investigación y 112 países; 9,510 revistas de ciencia, 3,544 de ciencias sociales, 1,748 de artes y humanidades; 5,647 son de acceso abierto y 7,871 son de la colección […]

Leer más...

Exposición documental virtual de la producción científica del herpetólogo Antonio Muñoz

“¿Alguna vez te has preguntado si las ranas se enamoran o cómo se cortejan?“* esa pregunta y muchas más se hizo y respondió Antonio Muñoz en sus 31 años de trabajo académico. Con motivo de su jubilación, el SIBE ha seleccionado algunas de sus publicaciones para una exposición documental virtual. Sus contribuciones en el campo de […]

Leer más...

Exposición documental virtual de la producción científica de la Dra. Carmen Pozo

Con motivo de la jubilación de la Dra. Carmen Pozo, El Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur ha realizado una selección de obras de su producción académica, donde se muestra de su trayectoria (1995-2023) en la institución. Los temas que podrán consultar son variados: biodiversidad, biogeografía, ecología y conservación de fauna, en particular de lepidópteros, […]

Leer más...

Celebrando “Mayo, mes de la naturaleza mexicana”

Ya se hizo costumbre que el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) se una a la celebración de la CONABIO por el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo). En esta ocasión, para “Mayo, mes de la naturaleza mexicana” hemos seleccionado obras de nuestro catálogo para la exposición documental virtual con el […]

Leer más...

26 años de investigación multidisciplinaria en Ecosur: un estudio de caso 

En el número 95 del vol. 37 (abril/junio, 2023) de la revista Investigación Bibliotecológica de la UNAM, se publicó un estudio bibliométrico sobre la productividad académica de Ecosur. El objetivo fue evaluar el desempeño institucional, utilizando información de la plataforma Web of Science (Clarivate) en el periodo 1995-2020. Se logró obtener una visión histórica de la investigación realizada […]

Leer más...