En las bibliotecas del SIBE (Unidades Campeche, Chetumal y San Cristóbal de Las Casas) hemos preparado con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas (14 de abril) una exposición documental. La Enfermedad de Chagas es un padecimiento común en regiones tropicales, que afecta principalmente al corazón y en menor proporción al esófago y colon en […]
Leer más...Publicaciones en: Exposiciones documentales
Este 2024 volvemos, como habitualmente, a conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este año por los 30 años de la creación de El Colegio de la Frontera Sur, la exposición virtual que preparamos con motivo de estos dos grandes eventos es “Mujeres, 30 años de trayectoria académica”. Lo que podrán ver es una selección de libros, artículos […]
Leer más...El Día Mundial de los Humedales se celebra en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971, que reconoce la importancia de conservar estos ecosistemas. México posee el 20% del total de humedales a nivel mundial de acuerdo con datos del Inventario […]
Leer más...Esta exposición fue pensada para mostrar la trayectoria docente y de investigación del personal académico que se jubila en este mes de diciembre: Ana Minerva Arce Ibarra (Chetumal), Noé Samuel León Martínez (San Cristóbal de Las Casas) y Wilberto Collí Ucán (Chetumal). La selección de obras son parte del patrimonio documental del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur. Además, la […]
Leer más...En recuerdo de José Oliva (1960-2023), el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur realizó una selección de sus publicaciones, las cuales podrás consultar en la siguiente liga: exposición documental virtual. Los temas que abordó en sus investigaciones son: ecología de los caracoles marinos Strombus gigas y S. costatus; ecología, taxonomía y sistemática de crustáceos; taxonomía de larvas de moluscos gasterópodos. José […]
Leer más...“¿Alguna vez te has preguntado si las ranas se enamoran o cómo se cortejan?“* esa pregunta y muchas más se hizo y respondió Antonio Muñoz en sus 31 años de trabajo académico. Con motivo de su jubilación, el SIBE ha seleccionado algunas de sus publicaciones para una exposición documental virtual. Sus contribuciones en el campo de […]
Leer más...Con motivo de la jubilación de la Dra. Carmen Pozo, El Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur ha realizado una selección de obras de su producción académica, donde se muestra de su trayectoria (1995-2023) en la institución. Los temas que podrán consultar son variados: biodiversidad, biogeografía, ecología y conservación de fauna, en particular de lepidópteros, […]
Leer más...Ya se hizo costumbre que el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur (SIBE) se una a la celebración de la CONABIO por el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo). En esta ocasión, para “Mayo, mes de la naturaleza mexicana” hemos seleccionado obras de nuestro catálogo para la exposición documental virtual con el […]
Leer más...La exposición que les presentamos este año, con motivo del Día Internacional de la Mujer, muestra parte del patrimonio documental con el que cuenta el Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur en torno a las mujeres. Podrán conocer a autoras y autores, así como los diversos temas que han abordado en sus investigaciones. Entre otros […]
Leer más...El Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur ha preparado una muestra de la producción académica de la Dra. Esperanza Tuñón Pablos, en reconocimiento a su trayectoria dentro de la institución. Sus contribuciones han versado alrededor de los temas: género, mujeres (indígenas, en la ciencia, en desarrollo, en la política), empoderamiento, jóvenes, adolescentes, conducta sexual, migración, […]
Leer más...