Por la mañana un grupo de becarias y becarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se acercaron para recibir asesoría técnica sobre la citación de fuentes documentales. Sus tutores, académicos del Grupo Equidad de Género, les pidieron optimizar el uso del gestor bibliográfico Mendeley y profundizar en el estilo del Council of Science Editors, que […]
Leer más...La presente lista de referencias bibliográficas corresponden a lo más recientemente indizado en los sistemas de la Web of Science y de Scopus, captado durante el mes de septiembre de 2019.
Leer más...Dos nuevos integrantes de la academia en la Unidad SCLC de ECOSUR se acercaron a la biblioteca SIBE David Halperin Frisch para conocer los servicios de información. Se trata de Enrique Trejo, quien realiza estancia de posdoctorado en el Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente bajo la dirección del Dr. Manuel Parra. Aunque conocía y […]
Leer más...La concentración de sargazo en las playas caribeñas de México en años recientes se ha convertido en un problema no solo ambiental sino también económico, y desde luego en tema de estudios científicos para solventar o mitigar los efectos. Con el fin de apoyar en el sustento de proyectos de investigación en ECOSUR en torno […]
Leer más...En la actualidad, ser personal académico o científico conlleva, en términos de producir y extender los conocimientos, otras ocupaciones más allá de publicar resultados de la investigación, como es la revisión por pares y la colaboración en comités editoriales especializados. Existe también la preocupación por aplicar procesos de evaluación y acreditación académica, captar financiamiento, formar […]
Leer más...La calidad y el perfil disciplinario de una revista son los requerimientos básicos de elección para publicar en ella el resultado de una investigación que se espera sea captado por comunidades académicas afines, pero también seguir los requisitos que establece un proceso de evaluación académica. Este es el caso de los estudiantes de posgrado en […]
Leer más...Por ser tema de atención nacional para estudiosos y tomadores de decisiones, la biblioteca SIBE de la Unidad Campeche expone una selección de documentos relativos a la migración humana, abierta al público hasta el 19 de julio. Autores de ECOSUR que trabajan en esa línea de investigación ya la han visitado para valorar el panorama […]
Leer más...Un grupo de 26 jóvenes ―la mayoría integrados al programa Jóvenes construyendo el futuro y otros más becarios en preparación para un posgrado en ECOSUR― estuvieron en la biblioteca SIBE de la Unidad Chetumal en un ciclo de sesiones sobre el uso de la biblioteca y los recursos de información científica. La preparación y desarrollo […]
Leer más...Un grupo muy interesado en aprender a usar la información científica para estudiar y desarrollar proyectos de investigación participó en las sesiones de formación de usuarios realizadas en la biblioteca SIBE de la Unidad Tapachula, las cuales abarcaron los temas de acceso y evaluación de la información y gestión de bibliografías con Mendeley. Alrededor de […]
Leer más...Finalizamos otra jornada más de sesiones del programa Formación de Usuarios en la biblioteca SIBE de la Unidad San Cristóbal de Las Casas, rendidos pero contentos. Esta vez con un grupo de nueve personas: dos técnicos académicos de recién ingreso a ECOSUR, tesistas de nivel licenciatura asesorados por la Dra. Adriana Castro, un becario de […]
Leer más...