La Mapoteca Mesoamericana y del Caribe, ubicada en la Unidad San Cristóbal de Las Casas de ECOSUR, ha sido fuente de consulta no solo para los estudios realizados en este centro de investigaciones, sino también para académicos y estudiantes de universidades y otros centros de investigación en la región.
Leer más...Publicaciones en: Vida en las bibliotecas
Exposición de la producción académica de científicas de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa.
Leer más...En la biblioteca SIBE Unidad Tapachula de ECOSUR se ofreció una asesoría especializada, el pasado 27 de febrero, sobre cómo una autora o autor puede obtener el reporte de las citas a su obra y usar este dato en el procedimiento de evaluación académica. En esta ocasión se ofreció a no solo personal de investigación […]
Leer más...El 27 de febrero se llevó a cabo el Conversatorio y recorrido por la exhibición “Mujeres con paCiencia” en las instalaciones de la biblioteca SIBE de la Unidad Chetumal de ECOSUR. Hubo biblioteca llena con la asistencia de estudiantes del Tecnológico de Chetumal, de la Universidad de Quintana Roo, del posgrado de ECOSUR y personal […]
Leer más...Visita de personal de empresa Sac-Tun a la biblioteca SIBE Chetumal para localizar literatura sobre el manatí, especie en peligro de extinción.
Leer más...Colaboradores del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Campeche visitó la biblioteca SIBE de la Unidad Campeche de ECOSUR.,
Leer más...Un grupo de bibliotecarios de la Universidad Popular de la Chontalpa cerraron el año visitando la biblioteca SIBE Ramfis Ayús Reyes, de la Unidad Villahermosa de ECOSUR.
Leer más...Niños de entre 10 y 13 años de edad visitaron la biblioteca SIBE de la Unidad Villahermosa, Ramfis Ayús Reyes, con motivo del programa ECOSUR A Puertas Abiertas 2019.
Leer más...Estudiantes de la carrera de Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas recibieron sesión de inducción a la biblioteca.
Leer más...