Skip to main content

Inducción al SIBE para posdoctorantes en la Biblioteca Halperin Frisch

El martes 8 de mayo, nos reunimos en la Biblioteca Halperin Frisch con personal que recientemente inició estancia posdoctoral en ECOSUR para darles una inducción a los servicios y recursos del SIBE. Ellos son Juan Jacinto Martínez Hernández, adscrito al Departamento de Conservación de la Biodiversidad bajo la tutela del Dr. Alejandro Ortega-Argueta; María Consuelo […]

Leer más...

Segunda sesión del Programa de Formación de Usuarios del SIBE

El pasado 30 de abril, se tuvo la segunda sesión de nuestro Programa de Formación de Usuarios, con el tema “Definición de la necesidad informativa”, en esta ocasión en modalidad virtual. Participaron 11 personas, estudiantes y personal técnico académico, bajo la conducción de Lorena Reyes. El taller inició con el video del diálogo entre Alicia […]

Leer más...

Curso Búsquedas en catálogo KOHA y bases de datos, presencial en la biblioteca de Tapachula.

En el marco del programa de Formación de Usuarios, el pasado 2 de abril, el SIBE ofreció el curso “Búsqueda en el catálogo Koha y bases de datos” en modalidad presencial en la Unidad de Tapachula. Estuvo a cargo de Margarita Hernández López y participaron 6 personas, en su mayoría estudiantes de doctorado, tesistas y […]

Leer más...

Visita de la Comisión Evaluadora Externa a la biblioteca de Villahermosa

Con mucho gusto recibimos la visita de la Comisión Evaluadora Externa (CEE) de ECOSUR a la biblioteca de la Unidad Villahermosa. Dicha comisión mantuvo una reunión de trabajo este 13 de marzo en esta Unidad y entre sus actividades realizó un recorrido por la institución. La responsable de la biblioteca, Lorena Reyes, describió la función […]

Leer más...

Inducción a personal académico de nuevo ingreso a ECOSUR durante enero y febrero de 2024

Entre el 26 de enero y el 14 de febrero, el SIBE ofreció inducción a personal académico que se integra a ECOSUR en diversos departamentos. En Chetumal recibimos a la doctora Nataly Castelblanco (investigadora con interés en manatíes y mamíferos marinos) y al Ing. Óscar Ruíz (técnico académico adscrito a la UTIC); en Tapachula al […]

Leer más...

Participación del SIBE en el curso Seminario de Tesis 2023

Personal del SIBE ofreció el curso Manejo de Información Científica en el marco del Seminario de Tesis del Programa de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Posgrado de Ecosur. La primera parte se impartió del 23 al 25 de agosto a los grupos de las cinco unidades en modalidad virtual, con […]

Leer más...

SIBE da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso al posgrado con el Curso “Manejo de Información Científica”

Con la finalidad de contribuir al desarrollo de competencias para el manejo de información científica en la comunidad estudiantil de nuevo ingreso a los programas de Posgrado (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Maestría en Ecología Internacional y Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable), del 23 al 25 de agosto de […]

Leer más...

Sesiones de capacitación dirigidas a la comunidad estudiantil y académica de Ecosur

El Sistema de Información Bibliotecario te invita a participar en las sesiones virtuales sobre el Manejo de Información científica que se estarán ofreciendo durante este 2023. Los temas que abarcan serán: Cómo obtener citas a producción académica de autoras/es desde Wos, Scopus, Google Académico y Publish or Perish; iThenticate (Programa de revisión de similitudes en textos académicos); Verificación de […]

Leer más...

Acompañamiento del SIBE a académicos en su evaluación 2023 del SNI

A solicitud de investigadoras e investigadores por México-CONACYT de la Unidad Tapachula, personal del SIBE impartió un taller del 24 al 27 de enero, para aprender a recuperar las citas a sus publicaciones académicas desde las plataformas Web of Science (Clarivate Analytics), Scopus (Elsevier), Google Académico, Publish or Perish. De esta manera les apoyamos en […]

Leer más...