El Atlas de Línea base ambiental del Golfo de México está integrado al catálogo SIBE para su consulta al público. Esta obra, editada por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), es producto del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), integrado por varias instituciones universitarias, empresas, organismos públicos y […]
Leer más...Con la segunda etapa de sesiones formativas en el mes de mayo, que abarcaron los temas citación en la escritura académica, Mendeley e iThenticate, concluyó el curso-taller Manejo de la información científica dirigido a estudiantes de maestría, en el marco del Seminario de Tesis, iniciado en el mes de febrero en modalidad línea. Esta segunda […]
Leer más...En el marco del Programa de formación de usuarios 2021 del SIBE, en este mes de junio habrá dos sesiones virtuales a través de Teams (Office 365). La primera se ofrecerá el 14 de junio, de 10:00 a 12:00 horas, con el tema Definición de la necesidad informativa (qué buscar), dirigida a estudiantes y personal […]
Leer más...Desde ahora está disponible al público, en el Catálogo SIBE y en el Repositorio Institucional ECOSUR de CONACYT, el libro Impacto de las vías de comunicación sobre la fauna silvestre en áreas protegidas: estudios de caso para el sureste de México. Obra colectiva de más de 50 especialistas en el tema (académicos y consultores reconocidos), […]
Leer más...Durante 2021, la comunidad ECOSUR podrá consultar, descargar y leer el texto completo de revistas científicas contenidas en la base de datos Cambridge Core, ya sea desde las bibliotecas de las cinco unidades de ECOSUR, o bien de manera remota, usando correo y clave institucional. La entrada a Cambridge Core es a través de la […]
Leer más...En la celebración “Mayo, mes de la naturaleza mexicana” que impulsa la CONABIO este año 2021, no podían faltar iniciativas, por parte de El Colegio de la Frontera Sur, en favor de la conservación de la biodiversidad, tema sustancial al que se dedican grupos académicos y estudiantiles de este centro público de investigación en la […]
Leer más...Durante el año 2021 habrá sesiones especializadas sobre el manejo de la información científica; en esta ocasión se ofrecerán en modalidad virtual, dirigidas a la comunidad de El Colegio de la Frontera Sur.
Leer más...Hoy jueves 22 de abril, se ofreció la primera asesoría presencial en la biblioteca SIBE de la Unidad San Cristóbal de Las Casas de ECOSUR, luego de reabrir el acceso, con medidas de seguridad para evitar contagios por COVID-19. En esta ocasión la asesoría, por Germán Hernández, trató sobre el trabajo colaborativo en Mendeley, y […]
Leer más...El Catálogo 2.0 de Latindex es un referente confiable de revistas de alta calidad académica publicadas en o con temática referente a las regiones de América Latina, el Caribe e Iberoamérica.
Leer más...Alrededor de 26 personas de la comunidad de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) asistieron a la presentación virtual de los Resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, con datos específicos sobre Chiapas, ofrecida por Luz María Gómez Grajales y José Luis Ovilla Córdoba, ejecutivos del INEGI, el pasado 13 de abril de […]
Leer más...